La excéntrica razón por la que Steve Jobs jamás llevaba reloj aunque vivía obsesionado con el tiempo
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

El Steve Jobs que la mayoría de gente recuerda siempre vestía de la misma forma: jersey de cuello alto, pantalones vaqueros y unas zapatillas New Balance. Pocas veces se le veía cambiar el vestuario en sus apariciones públicas. Pero en ese vestuario también le faltaba algo: un reloj de muñeca. Es cierto que en las fotografías donde se le ve más joven lo llevaba (como en la de este artículo), pero a partir de cierto momento lo dejó de llevar. Ahora sabemos el origen de esta decisión gracias a un comentario de su hija, Lisa Brennan-Jobs. Y como siempre pasa...
MacBook Pro M3 Max, primeras impresiones: orientación muy profesional
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

El MacBook Pro siempre ha sido el dispositivo "early adopter" de Apple con sus nuevas tecnologías. Fue el primer Mac que hizo la transición a Intel en uno de los "One More Things" más míticos que se recuerdan dentro del mundo Apple (de hecho, fue cuando se transicionó de nombre también, de PowerBook a MacBook Pro). El primero con Touch Bar también (que sigo echando de menos, yo soy de los que les gustó) y también uno de los primeros en aterrizar con el primer procesador Apple Silicon, el Apple M1 que tanto nos impresionó en el MacBook Pro M1...
Tras arrasar con su gira, su película y ser la reina del streaming, Taylor Swift consigue un nuevo hito: ser milmillonaria
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

Taylor Swift ha conseguido postrar a sus pies a toda una legión de fans en todo el mundo, pero lo más importante, es que también lo ha hecho con la industria de la música. Tras arrasar con la gira, triunfar en las salas con un… ¿cineconcierto? y darle la vuelta a la tortilla con los derechos de su música, a la diva tejana solo le quedaba un hito por conquistar: ser milmillonaria. Ya lo ha conseguido. Cuando tu gira de conciertos cuenta para el PIB de un país. Ni los Rollings, ni Madonna, ni Bruce Springsteen han conseguido que los...
Era cuestión de tiempo que la IA generativa llegara al desarrollo de videojuegos: así la impulsará Microsoft en Xbox
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

Desde ‘God of War’ hasta ‘The Witcher 3’, los títulos con excelentes historias y diálogos son un auténtico hallazgo. Equipos integrados por artistas, guionistas y diseñadores de misiones suelen trabajar durante meses o años para materializar sus proyectos. Sin embargo, la llegada de la inteligencia artificial (IA) podría marcar un antes y un después en la forma en la que se desarrollan los videojuegos. Microsoft acaba de asociarse con Inworld para crear herramientas narrativas impulsadas por IA para los desarrolladores de Xbox. El acuerdo, explican, persigue la idea de crear “juegos aún más extraordinarios”, aunque puede no estar exento de...
El evento de Apple 'Scary Fast' ha sido el primero grabado íntegramente con un iPhone. Estos son los secretos de su producción
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

Vamos a recordar el evento 'Scary Fast' principalmente por dos cosas: la hora de emisión (aún tengo sueño) y su escasa duración de 30 minutos. Llevo mucho tiempo aquí y creo que es el evento de Apple más corto que he cubierto, lo normal es que una keynote dure entre 60 y 90 minutos, dos horas a lo sumo en ocasiones importantes. Pero este evento también merece ser recordado por algo que se reveló en sus créditos: ha sido grabado enteramente con un iPhone. Un iPhone 15 Pro Max, de hecho. Y teniendo en cuenta la calidad con la que...
Apple mata oficialmente la Touch Bar del MacBook Pro. Ya no están a la venta, pero soñamos con esta alternativa
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

He de reconocer que cuando estaba viendo el evento “Scary Fast” y llegó el momento de los MacBook Pro, tenía la ligera esperanza de que volviese la Touch Bar. Nunca he utilizado un ordenador que la tuviese, y me parecía realmente útil. Las teclas de función están bien, claro, pero algo tan personalizable tiene que ser incluso mejor. Se lanzó con los MacBook Pro de 13 y 15 pulgadas de 2016, y ahora que el MacBook Pro M2 ya se ha dejado de vender, ha desaparecido. A muchos no les convencía, pero no descartaba una vuelta estelar. Finalmente no ha...
El plan con anuncios de Netflix celebra su primer cumpleaños con nuevas mejoras
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

Ya ha pasado un año desde que Netflix introdujo su plan con publicidad, que permitía a los usuarios disfrutar de su contenido de una manera más económica a cambio de ver anuncios. La llegada de este plan, sumada a otras medidas como la retirada del plan Básico en algunos países, han disparado la popularidad de esta modalidad de suscripción, que ya ha alcanzado la cifra de 15 milones de usuarios activos al mes**. Para celebrar su primer aniversario, Netflix ha anunciado varios cambios y mejorasque van a llegar próximamente al plan con anuncios. Netflix permitirá descargar contenido a los suscriptores...
Por qué las Voyager reciben más luz que una noche de luna llena si están a 20.000 millones de kilómetros del Sol
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

Hace unos días surgió una pregunta en el subreddit de Askscience: ¿seríamos capaces de ver las sondas Voyager si estuviéramos allí, a su lado, a tanta distancia del Sol? La respuesta es tan concisa como sorprendente: no solo seríamos capaces de verlas, sino también de leerles un cuento con la luz que les llega del Sol. Las naves espaciales más distantes. Lanzadas en 1977, las prodigiosas sondas Voyager 1 y Voyager 2 son los objetos creados por humanos que más lejos han llegado. Viajando en direcciones distintas, la Voyager 1 y la Voyager 2 se encuentran desde hace años en...
El evento de Apple 'Scary Fast' al completo: así son los nuevos chips M3 de 3 nanómetros, MacBook Pro M3 y iMac M3
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

Un Apple Event nocturno - el primero en la historia de Apple - con un Apple Park disfrazado de Halloween, entre niebla y murciélagos - justo antes de que Tim Cook diera paso a la keynote "Scary Fast". Referencias claras a su nueva gama de procesadores y por supuesto, a los nuevos Macs que las integran. Es la primera vez desde que conocemos Apple Silicon que la compañía presenta los tres modelos de la familia de procesadores simultáneamente - explicando las nuevas características de la familia en general y entrando en detalle en cada uno de ellos. Todas las novedades...
Dirección IP: qué es, para qué sirve y cómo saber cuál es tu dirección
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

En esta guía voy a explicarte qué es una dirección IP, para qué sirve y qué pasos debes seguir para saber este dato en tus dispositivos. Si tienes dudas acerca de este término, te recomiendo seguir leyendo. Aquí obtendrás todas las respuestas a tus dudas y descubrirás los pormenores de un elemento básico de cualquier red: la dirección IP. ¡No te lo pierdas! ¿Qué es una dirección IP? Una dirección IP, que son las siglas de "Internet Protocol", es un identificador único que se le asigna a cada dispositivo conectado a una red. Por decirlo así, es como si fuera...
Alguien montó un PC gaming con 22 ventiladores y ahora está preocupado: “Es como un submarino a punto de implosionar”
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

La refrigeración es uno de los aspectos más importantes de nuestro PC. Ya sea que se trate de un equipo modesto para tareas cotidianas o de uno potente para juegos es fundamental mantener la temperatura bajo control. Ahora bien, tenemos una amplia variedad de propuestas para conseguirlo, diríamos que una por casi necesidad y presupuesto. Están quienes apuestan por sistemas de refrigeración líquida y quienes confían en los ventiladores para garantizar un flujo de aire óptimo. La segunda opción, no obstante, no significa que mientras más ventiladores instalemos en nuestro ordenador mejor controlemos la temperatura, aunque un usuario de Reddit...
Unos investigadores del MIT han conseguido evaporar agua con luz: se trata de un hallazgo sorprendente
Publicado por GABRIEL HERNANDEZ en

La evaporación es un proceso físico que ocurre de diversas formas en el mundo que nos rodea. Desde cuando tendemos la ropa al aire libre hasta cuando calentamos agua en una cacerola. En todos los casos, las moléculas del líquido adquieren la suficiente energía cinética como para pasar a estado gaseoso y escapar al aire. Cuando pensamos en los elementos clave que forman parte de este fenómeno solemos tener presente la presión atmosférica, el movimiento del aire y, por su puesto, el calor. Sin embargo, puede que durante todo este tiempo hayamos estado omitiendo un importante elemento que ha estado...