Los datos que debes saber de la batería de tus AirPods

Los AirPods se han convertido en accesorios imprescindibles para muchas personas en el día a día. Pero al igual que otros dispositivos, también pueden fallar en su componente más delicado: la batería. En esta situación, debemos saber los problemas más comunes. Aquí te contamos toda la información que vas a necesitar conocer.

Datos sobre la batería de los AirPods

Actualmente, en el mercado se pueden encontrar diferentes modelos de AirPods que cuentan con el soporte de Apple. Cada uno de ellos ha ido mejorando como es lógico, y es por ello que no comparte los mismos datos en la batería. Se deben de esta manera diferenciar por modelos para poder hablar de la capacidad que tiene la batería de cada uno de los auriculares.

De manera general, cuando se habla de la información de batería debes saber que al momento en el que la carga se acerca a 0% vas a recibir una notificación en el iPhone o el iPad. Se recibe notificación en los niveles, 20, 10 y 5% de carga. Esto se suma también a un sonido que emiten los AirPods cuando la batería es baja. De esta manera vas a tener todos los datos necesarios para saber que es hora de pasar nuevamente por el cargador con el objetivo de cargarlos y volver a disfrutar de la música.

Principales problemas en la batería

Con el paso del tiempo hay que tener en cuenta que la batería sufre un desgaste al igual que ocurre con la batería de un iPhone, iPad o Mac. Esto hace que con el paso del tiempo se vayan detectando diferentes problemas de más o menos relevancia. Cuando afectan de manera directa a la batería de los AirPods o del propio estuche, puede terminar haciendo que la experiencia sea más desafortunada al tener siempre que estar cargando los auriculares de una manera mucho más asidua. Esto finalmente es incómodo porque obligará a tener los auriculares mucho más tiempo dentro del estuche y no reproduciendo tu música.

El desgaste de la batería es completamente natural, y para poder notarlopueden pasar perfectamente años. Es por ello que puede no llegar a ser tan incómodo. Pero existen otros problemas que son más evidentes y pueden requerir de acciones inmediatas por tu parte. Los más comunes relacionados con el sistema de carga son los siguientes:

  • Los auriculares no cargan al introducirlos en el propio estuche, haciendo que estén constantemente descargados.
  • El estuche de carga no admite energía para poder recargar la batería integrada correctamente.
  • El sistema de carga inalámbrico no funciona a la hora de colocar el estuche sobre una superficie que sigue el estándar Qi.