Apple Watch Series 8: el reloj inteligente de referencia suma y sigue con el sensor de temperatura y la detección de accidentes

Ya están aquí los nuevos Apple Watch Series 8, la nueva iteración de los relojes inteligentes de Apple que llegan con el mismo diseño del año anterior en sus variantes estándar —tenemos también los nuevos Apple Watch SE y los llamativos Apple Watch Ultra—, pero que ofrecen nuevas características tanto en el seguimiento de la actividad física como en el ámbito de la salud.

Una de las novedades de este nuevo modelo es el sensor de temperatura, que llega con características muy orientadas al ciclo menstrual de las mujeres. A esa novedad se le añaden otras como la nueva detección de accidentes, pero hay otras mejoras para esta versión de los Apple Watch.

 

Ficha técnica del Apple Watch Series 8

 

APPLE WATCH SERIES 8

CAJA

41 o 45 mm

DIMENSIONES Y PESO

41 x 35 x 10,7 mm (41 mm), 32 g

45 x 38 x 10,7 mm (45 mm), 38,8 g

PANTALLA

Retina LTPO OLED

Hasta 1.000 nits de brillo

Pantalla siempre activa

PROCESADOR

Apple So SiP (doble núcleo de 64 bits)

Chip W3 inalámbrico

Chip U1 (banda ultraancha)

ALMACENAMIENTO

32 GB

CONECTIVIDAD

Wi-Fi (802.11b/g/n 2.4 GHz)

Bluetooth 5.0

SENSORES

SpO2
Ritmo cardiaco, ECG
Acelerómetro (fuerzas de hasta 256g con detección de caídas y accidentes)
Giroscopio de alto rango dinámico
Altímetro
GPS/GNSS
Brújula
Sensor de luz ambiental

VO2max

Detección de accidentes

Sensor de temperatura

RESISTENCIA AL AGUA

50 metros

BATERÍA

Hasta 18 horas de autonomía.

Hasta 36 horas de autonomía en modo de bajo consumo.

Carga rápida

OTROS

Función de llamada de emergencia

UWB

Resistente al polvo IP6X

Temperaturas bajo control

Aunque el diseño no cambia de forma esencial en el chasis, sí lo hace en cuanto al aprovechamiento de pantalla, que ahora es mayor gracias a unos marcos más pequeños.

El diseño se enriquece con nuevas esferas y correas —Apple mencionó también las nuevas correas de Nike y de Hermés, e incluso una esfera personalizada de esta firma—, pero como decíamos, el diseño no cambia apenas. El Apple Watch Series 8 está disponible en cuatro colores: negro, plata, rojo, y dorado.

Apple presenta el Apple Watch Series 8 y el nuevo Apple Watch SE - Apple  (ES)

Lo que sí lo hace es el interior, que llega con dos nuevas y llamativas novedades. La primera, el sensor de temperatura, que en la presentación no orientaron a detectar si por ejemplo teníamos fiebre: en Apple lo enfocaron casi de forma total a ayudar a monitorizar los ciclos de menstruación de la mujer.

El sensor de temperatura es en realidad doble: uno está en la parte trasera del reloj (la inferior), y otro bajo la pantalla, y según Apple permite que las mujeres tengan registrado cuándo tuvieron las últimas ovulaciones en el pasado.

El Apple Watch Series 8 registra la temperatura cada medio segundo y detecta también cambios nocturnos en la temperatura de referencia. Esos patrones cíclicos pueden revelar el cambio bifásco, y que a su vez puede indicar una ovulación.

Apple presenta el Apple Watch Series 8 y el nuevo Apple Watch SE - Apple  (LA)

La segunda novedad es la detección de accidentes que está especialmente orientado a detectar accidentes de tráficos y que permite que si hemos sufrido uno, el reloj sea capaz de notificar a los servicios de emergencia y también a nuestros contactos cercanos.

Para implementar esa función Apple integra un giroscopio de tres ejes y también un acelerómetro especial que es capaz de muestrear el movimiento cuatro veces más rápido que el anterior componente de este tipo que se integraba en estos relojes.

La batería es capaz de ofrecer hasta 18 horas de autonomía, pero además se ofrece un modo de bajo consumo que permite doblar esa autonomía: mantiene el seguimiento de la actividad y la detección de accidentes, pero desactiva la pantalla siempre activa y el seguimiento automático de actividades físicas.

Apple Watch Series 8: características, precio y disponibilidad

Ese nuevo modo de bajo consumo estará además disponible en los Apple Watch desde los Series 4, y para poder usarlo necesitaremos actualizar estos relojes a watchOS 9.

Otra de las novedades está en el soporte del roaming internacional. Al enlazarlo con el contrato de roaming de nuestro iPhone, podremos disfrutar de esa capacidad en las versiones del Apple Watch con conectividad celular.

Todas estas capacidades se suman a las ya presentadas en el pasado: seguimos contando con monitorización del oxígeno en sangre, los ECG y el soporte de diversas clases de actividades físicas.